- templar
- (Derivado del ant. temperar < lat. temperare.)► verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal1 Calentar un poco una cosa:■ te templo el café con leche; se templa el cuarto de baño antes de ducharse; el tiempo ha templado.SINÓNIMO caldear2 Calmar la violencia de una pasión o sentimiento o mitigar el enfado de una persona:■ la música me templó después de la discusión.SINÓNIMO aplacarANTÓNIMO excitar► verbo transitivo/ pronominal3 Moderar la fuerza o intensidad de una cosa.4 INDUSTRIA Enfriar de forma brusca un material industrial calentado por encima de determinada temperatura, sumergiéndolo en un líquido:■ vi como templaban el cristal.5 Poner una cosa en tensión o presión moderada.SINÓNIMO tensar6 Mezclar una cosa con otra para rebajar su fuerza:■ creo que han templado el vino.SINÓNIMO moderar7 CAZA Preparar el halcón para la caza, sometiéndolo a una determinada dieta durante veinticuatro horas, en cetrería.8 NÁUTICA Adaptar las velas a la fuerza del viento.9 MÚSICA Afinar un instrumento musical:■ antes del concierto templaba el violín.10 ARTE Unir y combinar los colores de forma armónica.11 TAUROMAQUIA Hacer que el movimiento de la capa o la muleta se ajuste a la embestida del toro para moderarla o alegrarla.12 NÁUTICA Dar igual grado de tensión a varios cables o hacer que empiece a trabajar uno de ellos.► verbo pronominal13 Evitar una persona los excesos:■ he conseguido templarme en la bebida.SINÓNIMO [contenerse]14 Emborracharse un poco:■ se templó con un par de copas de vino.SINÓNIMO [entonarse]15 América Meridional Enamorarse, sentir amor por una persona o cosa.
* * *
templar (del antig. «temprar», del lat. «temperāre»)1 tr. *Atenuar, *moderar o suavizar la ↘violencia de una ↘cosa: ‘Las nubes templan el ardor del sol. La proximidad del mar templa el clima’. ≃ Atemperar. ⊚ intr. Referido especialmente al tiempo, perder el frío: ‘El frío ha templado un poco’. ⊚ («en la comida») prnl. Evitar excesos en la comida o en la satisfacción de cualquier apetito o pasión. ≃ *Moderarse. ⊚ tr. Atenuar la ↘fortaleza de una ↘cosa *mezclándole otra.2 *Apaciguar a ↘alguien.3 Quitar frío a una ↘cosa; ponerla algo *caliente: ‘El brasero templa la habitación’. ⊚ prnl. Ponerse templado (algo caliente): ‘A medio día ya se habrá templado el agua del mar’. ⇒ Atibiar, avahar, canear, entiblar, tibiar. ➢ Templado, tibio. ➢ Destemplar. ➢ *Calor.4 tr. Mús. Colocar las ↘cuerdas o notas de un ↘instrumento en el tono debido: ‘Templar el violín [o la flauta]’. No se aplica corrientemente al piano. ≃ *Afinar.5 *Apretar o *atirantar una ↘cosa hasta el punto debido; como un tornillo o un muelle.6 Dar al ↘*hierro o a los objetos de hierro la dureza y elasticidad necesarias mediante procedimientos adecuados. ⊚ Se aplica con el mismo significado a otros materiales, como el ↘*vidrio.7 Mar. Adaptar las ↘velas a la fuerza del viento.8 Pint. Combinar acertadamente los ↘colores para que no desentonen.9 Cetr. Preparar al ↘halcón para la caza teniéndolo a dieta durante veinticuatro horas, sin agua y dándole como alimento algunos excitantes.10 (Am. S.) prnl. *Enamorarse.11 tr. Taurom. Adecuar el movimiento del ↘capote o la muleta a la embestida del *toro.* * *
templar. (Del lat. temperāre). tr. Moderar, entibiar o suavizar la fuerza de algo. Apl. al genio o enojo de una persona, u. t. en sent. fig. || 2. Quitar el frío de algo, especialmente de un líquido. || 3. Enfriar bruscamente en agua, aceite, etc., un material calentado por encima de determinada temperatura, con el fin de mejorar ciertas propiedades suyas. || 4. Poner en tensión o presión moderada algo, como una cuerda, una tuerca, el freno de un carruaje, etc. || 5. Mezclar una cosa con otra para suavizar o corregir su actividad. || 6. Cineg. Preparar el halcón para la caza, poniéndolo a dieta 24 horas, sin agua y con algunos excitantes por todo cebo. || 7. Mar. Adaptar las velas a la fuerza del viento. || 8. Mar. Dar igual grado de tensión a varios cables o hacer que empiece a trabajar uno de ellos. || 9. Mús. Disponer un instrumento de manera que pueda producir con exactitud los sonidos que le son propios. || 10. Pint. Proporcionar la pintura y disponerla de modo que no desdigan los colores. || 11. Taurom. Ajustar el movimiento de la capa o la muleta a la embestida del toro, para moderarla o alegrarla. || 12. intr. Dicho de una cosa: Perder el frío, empezar a calentarse. El tiempo ha templado mucho. || 13. coloq. Cuba. Realizar el coito. U. t. c. tr. y c. prnl. || 14. Ven. Procesar el jugo de la caña de azúcar hasta convertirlo en papelón o panela. || 15. prnl. Contenerse, moderarse y evitar el exceso en una materia; como en la comida. || 16. Emborracharse un poco. || 17. Am. Mer. enamorarse. || 18. C. Rica. Excitarse sexualmente. ¶ MORF. En España, u. c. reg. En América c. reg. y c. acertar.* * *
► transitivo Moderar o suavizar la fuerza [de una cosa].► Dar el temple [a un metal, cristal, etc.].► Poner en tensión moderada [una cosa].► figurado Mezclar [una cosa] con otra para moderar su fuerza.► Sosegar [la cólera o enojo]; mitigar [el dolor].► Preparar [el halcón] para la caza.► transitivo-intransitivo Quitar el frío [de una cosa], calentarla ligeramente.► pronominal Contenerse, evitar el exceso.► transitivo MÚSICA Disponer [un instrumento músico] para que dé las notas con exactitud.► PINTURA Disponer los colores de manera que no desdigan.
Enciclopedia Universal. 2012.